Los indicadores como tecnología de gobernanza en áreas rurales: síntesis y casos
Resumen: Los indicadores se han convertido a lo largo de las últimas décadas en una tecnología de gobernanza fundamental para el desarrollo de políticas a todos los niveles. En el caso de las áreas rurales, los indicadores se emplean para determinar el acceso a financiación, la evaluación de su desarrollo, la comparación con otras zonas o su integración en estrategias políticas más amplias. En el presente trabajo se presenta una síntesis de las principales aproximaciones a la cuestión de la gobernanza mediante indicadores (indicadores como tecnología de gobernanza, indicadores sociales) y sus implicaciones para las áreas rurales (rural-proofing). Asimismo, se ofrece el análisis de distintos sistemas de indicadores internacionales (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030) y locales (indicadores territoriales de Aragón, isdt), con el propósito de determinar la adecuación temática y metodológica que ofrecen para visibilizar, generar estándares, establecer comparaciones e involucrar a las comunidades en el análisis que plantean de su situación.
Idioma: Español
DOI: 10.6035/Kult-ur.2020.7.14.3
Año: 2020
Publicado en: Kultur 7, 14 (2020), 91-112
ISSN: 2386-5458

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)
Exportado de SIDERAL (2023-06-21-15:03:29)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Sociología



 Registro creado el 2021-03-16, última modificación el 2023-06-22


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)