TAZ-TFG-2022-189


Análisis estructural mediante el método de los elementos finitos de un chasis de cabina de un ascensor tipo eléctrico para foso y huida reducidos.

LABORDA MENOYO, DANIEL
Abad Blasco, Javier Óscar (dir.) ; Gil Esteban, Sonia (dir.)

Universidad de Zaragoza, EINA, 2022
Departamento de Ingeniería Mecánica, Área de Ingeniería Mecánica

Graduado en Ingeniería Mecánica

Resumen: En este proyecto se ha llevado acabo el diseño, cálculo y análisis estructural del chasis de cabina de un ascensor tipo eléctrico con posibilidad de foso y/o huida reducidos, con una capacidad de hasta 8 personas con carga útil "Q" y peso total "P+Q" máximos de 630 kg y 1550 kg respectivamente. El calculo y análisis estructural se ha realizado mediante el método de los elementos finitos mediante simulación con el software comercial SolidWorks considerando un comportamiento elástico del material. En una primera fase, se ha realizado una descripción, cálculos y selección de cada uno de los componentes de una instalación típica de un ascensor tipo eléctrico para personas y personas y cargas, (sistema de suspensión, sistema de guiado, sistema de seguridad, sistema de amortiguamiento, contrapeso, cabina, chasis, puertas de embarque...) cumpliendo la norma UNE-EN81 y sus diferentes partes. Posteriormente, siguiendo las pautas que marca la norma, se ha realizado el cálculo dimensional del hueco, foso, recorrido y huida mínimos permitidos y mediante los softwares LiftDesign y AutoCAD los planos que representan dimensionalmente los elementos descritos anteriormente y que conforman la instalación. Una vez hecho esto, se ha realizado el modelado y ensamblaje del chasis de la cabina y la cabina utilizando el modulo de superficies y relaciones de posición de SolidWorks teniendo en cuenta los espesores que tiene cada pieza. De manera introductoria al análisis estructural del chasis de la cabina, se explica de forma resumida la formulación general del problema elástico y los métodos diferenciales más comunes y en particular el método de los elementos finitos. Finalmente se procede a describir el sistema y el modelo de los elementos finitos utilizados así como las hipótesis de carga, condiciones de contorno y cargas aplicadas, obteniendo los resultados en términos de desplazamientos y tensiones producidas. Una vez obtenidos los resultados se realiza una propuesta de mejora del chasis de la cabina optimizándolo y reduciendo las tensiones y desplazamientos producidos.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)