TAZ-TFG-2022-1303


El Real Zaragoza. Plan de viabilidad y de Responsabilidad Social Corporativa.

Ríos Rufas, Pedro Iñigo de los
Ferruz Agudo, Luis (dir.) ; Martín Vallespín, Emilio (dir.)

Universidad de Zaragoza, ECON, 2022
Departamento de Economía y Dirección de Empresas,

Graduado en Administración y Dirección de Empresas

Resumen: El fútbol como industria requiere de un gran control económico y es por ello que en el presente trabajo se indican las medidas que la Liga de Futbol Profesional impone a todos los clubes que disputan sus competiciones. Además, La Liga como máximo responsable del campeonato nacional es la encargada de conseguir el máximo beneficio de los derechos televisivos y repartirlos entre los clubes. Se analiza también la importancia que tienen estos ingresos por derechos televisivos en los clubes. Por otro lado, se toma como referencia al Real Zaragoza para desarrollar un plan de viabilidad financiera proponiendo maneras en las que maximizar sus ingresos para obtener la máxima rentabilidad. El Real Zaragoza además de un impacto económico tiene un impacto social y es por ello que se propone mejoras al actual Plan de Responsabilidad Social Corporativa de manera que el club contribuya al desarrollo sostenible.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Economía y Empresa
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)