Traumatismo craneal por maltrato. Revisión de nuestra experiencia
Resumen: Introducción
El traumatismo craneal por maltrato (TCM) se define como todo traumatismo que ocasiona lesiones intracraneales debido a un impacto directo infligido y/o zarandeo, y se caracteriza por la tríada de encefalopatía, hemorragias retinianas y hematoma subdural. El objetivo de este estudio es conocer las características epidemiológicas, clínicas y radiológicas, así como las secuelas de los pacientes diagnosticados de TCM.
Pacientes y métodos
Estudio descriptivo observacional retrospectivo de los 19 pacientes diagnosticados de TCM en un hospital terciario entre 1990 y 2018, ambos inclusive.
Resultados
La edad media de los afectados fue de 5,5 meses y existe paridad entre ambos sexos. Las anamnesis aportadas por los cuidadores fueron: ausencia de traumatismo (n = 9), antecedente de caída (n = 6) y zarandeo (n = 4). La clínica inicial más prevalente fueron los síntomas graves, y las convulsiones fueron el síntoma más frecuente (n = 8). Quince pacientes presentaron hemorragias retinianas y otros 15, hematoma subdural o higroma. Dos pacientes fallecieron, siete presentaron secuelas en el alta y 10 de los 12 pacientes en los que se realizó seguimiento presentaron secuelas tardías manifestadas como secuelas cognitivas/comportamiento (n = 5) o como secuelas neurológicas (n = 6).
Conclusiones
Las características epidemiológicas, clínicas y radiológicas son muy similares a las publicadas en la bibliografía. La presencia de secuelas es prevalente y éstas se manifiestan tanto como problemas cognitivos y de comportamiento como por secuelas neurológicas.

Idioma: Español
DOI: 10.33588/rn.7401.2021238
Año: 2021
Publicado en: Revista de neurologia 74, 1 (2021), 15-21
ISSN: 0210-0010

Factor impacto JCR: 1.235 (2021)
Categ. JCR: CLINICAL NEUROLOGY rank: 198 / 212 = 0.934 (2021) - Q4 - T3
Factor impacto CITESCORE: 2.0 - Medicine (Q3)

Factor impacto SCIMAGO: 0.297 - Neurology (clinical) (Q3) - Medicine (miscellaneous) (Q3)

Tipo y forma: Artículo (PostPrint)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2023-06-02-09:10:01)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2023-06-02, última modificación el 2023-06-02


Postprint:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)