Mejora del consentimiento informado en intervenciones urológicas basado en simulaciones hiperrealistas

Galve Lahoz, Víctor
Rioja Zuazu, Jorge Pedro (dir.)

Universidad de Zaragoza, 2024


Resumen: Introducción: Es obligatorio obtener el consentimiento informado adecuadamente antes de realizar cualquier procedimiento invasivo en un paciente. Para ello, los pacientes deben comprender adecuadamente la información que se les proporciona. Se han desarrollado dos herramientas de mejora de la información, y se han realizado dos estudios, uno en intervenciones endourológicas y otro en prostatectomía radical laparoscópica, con el objetivo de mejorar el consentimiento informado.
Material y Métodos: En el estudio en intervenciones endourológicas, se ha utilizado una herramienta audiovisual basada en la aplicación iURO para mejorar el consentimiento informado en resección transuretral de vejiga (RTU-V), resección transuretral de próstata (RTU-P) y ureterorrenoscopia (URS); frente al consentimiento informado convencional. Se incluyeron 84 pacientes entre julio de 2017 y marzo de 2018. Los pacientes del grupo experimental visualizaron una simulación hiperrealista. Ambos grupos completaron una encuesta sobre la comprensión subjetiva. En el estudio en prostatectomía radical laparoscópica (PRL), se diseñó una herramienta interactiva utilizando un PowerPoint y la simulación hiperrealista de la aplicación iURO; y se comparó con el consentimiento informado convencional. Se incluyeron 104 pacientes de tres centros diferentes, que completaron cuatro encuestas que medían la comprensión subjetiva, comprensión objetiva, conflicto decisional y satisfacción con la decisión. Se realizaron análisis por subgrupos en función del nivel de estudios y de renta.
Resultados: El grado de comprensión subjetiva mejoró, aproximadamente, un 15% en las intervenciones endourológicas, y un 10% en PRL (72.00 ± 17.56 vs 57.51 ± 23.58, p=0.006 y 72.77 ± 16.53 vs 62.89 ± 18.92, p=0.008; respectivamente). No se evidenciaron diferencies en la ansiedad subjetiva. La comprensión objetiva en PRL se mejoró aproximadamente un 15% (74.78 ± 13.03 vs 59.57 ± 19.18, p<0.001). No se evidenciaron diferencias en el conflicto decisional ni en la satisfacción con la decisión. Las mejoras observadas se mantuvieron en los pacientes con niveles de estudios básicos.
Discusión: En los pacientes quirúrgicos, la comprensión de la información es pobre, y muchos pacientes carecen del nivel educativo necesario para comprender la información de los formularios escritos del consentimiento informado. Es habitual que los pacientes recurran a medios externos para obtener información adicional. Con las nuevas herramientas digitales, es posible mejorar la comprensión de la información, incluso en los pacientes con niveles educativos más bajos. Estas herramientas son viables y han demostrado su beneficio en el ámbito de la Urología. Si se disponen de ellas, se deben utilizar con la finalidad de mejorar el consentimiento informado.
Conclusión: Las intervenciones basadas en simulaciones hiperrealistas mejoran la comprensión, tanto subjetiva como objetiva, en los pacientes urológicos y, por lo tanto, mejoran el consentimiento informado.


Resumen (otro idioma): 

Pal. clave: urología ; información ; cirugía urológica

Titulación: Programa de Doctorado en Medicina
Plan(es): Plan 497

Área de conocimiento: Ciencias de la Salud
Nota: Presentado: 18 03 2024
Nota: Tesis-Univ. Zaragoza, , 2024






Aportación del TFG/M a la Sostenibilidad: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.


Fecha de embargo : 2026-03-18



Creative Commons License



Visitas y descargas



 Registro creado el 2024-06-13, última modificación el 2024-06-13


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)