La influencia del tipo de juego motor y el género en la vivencia emocional del alumnado de educación primaria
Resumen: El juego motor es un recurso educativo fundamental en las etapas de formación obligatoria del alumnado. La sociomotricidad se presenta como una característica de los juegos motores desencadenante de vivencias positivas en los participantes. A partir de este rasgo los juegos motores son clasificados en función de las estructuras relacionales. Esta investigación se planteó como objetivo conocer la influencia de los tipos de estructuras de juegos motores y el género en la vivencia emocional del alumnado de educación primaria. Se realizó un estudio de diseño cuasi-experimental con 88 estudiantes de Educación Primaria que vivenciaron seis tipos de juegos motores de diferentes estructuras. La recogida de datos se realizó a través del cuestionario GES-C (Games and Emotions Scale for Children) y se realizó un análisis factorial mixto. Los resultados indicaron que el factor «estructura de los juegos motores» influye en la vivencia emocional positiva del alumnado, donde los juegos con estructura uno contra todos a todos contra uno y paradójicos son los que presentan más intensidad de emociones positivas en comparación con los juegos cooperativos y los duelos simétricos de colaboración-oposición. Además el «género» de los participantes es otro de los factores a tener en consideración ya que los chicos y las chicas no vivencian por igual los juegos motores. La interacción de ambos factores no presentó significación estadística.

The motor game is a fundamental educational resource in the stages of compulsory education of students. Sociomotricity is presented as a characteristic of the motor games that triggers positive experiences in the participants. Based on this feature, motor games can be classified according to relational structures. The objective of this research is to determine the influence of the types of motor games structures and gender on the emotional experience of primary school students. A quasiexperimental design study was carried out with 88 primary school students who experienced six types of motor games of different structures. Data collection was carried out using the GES-C (Games and Emotions Scale for Children) questionnaire and a mixed factor analysis was performed. The results indicate that the factor "structure of the motor games" influences the positive emotional experience of the students, where games with a one-against-all to allagainst-one and paradoxical structure are the ones that elicit more positive emotions compared to cooperative games and symmetrical duels of collaboration-opposition. In addition, the "gender" of the participants is another factor to be taken into consideration, since boys and girls do not experience motor games in the same way. The interaction of both factors was not statistically significant.

Idioma: Español
DOI: 10.58727/jshr.101930
Año: 2024
Publicado en: Journal of Sport and Health Research 16, 2 (2024), 269-278
ISSN: 1989-6239

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Didáctica Expres.Corporal (Dpto. Expres.Music.Plást.Corp.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.


Exportado de SIDERAL (2024-06-19-13:22:51)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2024-06-19, última modificación el 2024-06-19


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)