000017264 001__ 17264
000017264 005__ 20150325205558.0
000017264 037__ $$a TAZ-TFG-2014-2407
000017264 041__ $$aspa
000017264 1001_ $$aValdearcos Prusén, Pablo
000017264 24500 $$aPosibilidades de aprovechamiento geotérmico en las inmediaciones de Alfaro (La Rioja)
000017264 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2014
000017264 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000017264 500__ $$aResumen disponible también en inglés
000017264 520__ $$aLa geotermia de muy baja temperatura es una energía que puede utilizarse en gran parte de la superficie terrestre, siendo una de las fuentes más baratas y eficientes para climatizar edificios. En este trabajo se muestra un estudio realizado en la localidad de Alfaro con el fin de determinar el rendimiento geotérmico del mismo y el tipo de sistema o instalación geotérmica más conveniente para el Hotel-restaurante (La Fonda) de esta localidad. La demanda energética del edificio se ha realizado mediante el análisis de los anteriores consumos energéticos de gas del edificio. El estudio geológico realizado mediante un sondeo inicial muestra que la litología del terreno es dominantemente arcillosa y con presencia de un acuífero a los 40m de profundidad. Tras el rellenado del pozo inicial se realiza un TRT o test de respuesta térmica, con el fin de analizar diversas propiedades del terreno tales como la conductividad, difusividad y resistencia térmica. Los datos obtenidos de todos estos estudios se introducen en un programa de ordenador (EED, Earth Energy Designer), juntos con otros datos y propiedades de la instalación, tales como el tipo de sondeo, tipo de fluido caloportador,... etc. A partir de todos estos parámetros, la instalación que requiere el edificio de La Fonda estará compuesta por 11 pozos de tipo U-simple de 103 metros de profundidad como mínimo y con 6 metros de espaciado entre cada uno. Finalmente se realiza el estudio de rentabilidad de la instalación geotérmica, amortizándose entre los 5 y 8 años de vida de la misma.
000017264 521__ $$aGraduado en Geología
000017264 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000017264 650__ $$aEstructuras
000017264 650__ $$aServicios 
000017264 650__ $$aColegios
000017264 6531_ $$ageotermia
000017264 650__ $$aMayores 
000017264 6531_ $$apozos
000017264 6531_ $$aedd
000017264 6531_ $$aalfaro
000017264 700__ $$aSoria de Miguel, Ana Rosa$$edir.
000017264 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bCiencias de la Tierra$$cEstratigrafía
000017264 8560_ $$fzagua310@unizar.es
000017264 8564_ $$s8022405$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/17264/files/TAZ-TFG-2014-2407.pdf$$yMemoria (spa)
000017264 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:17264$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000017264 920__ $$aBOUZ 39 30/12/2005
000017264 950__ $$a
000017264 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cCIEN