000037140 001__ 37140
000037140 005__ 20160204081813.0
000037140 037__ $$aTAZ-PFC-2015-317
000037140 041__ $$aspa
000037140 1001_ $$aSanz Rapún, Jose Carlos
000037140 24500 $$aComparación, análisis y optimización de viviendas de alta eficiencia mediante la aplicación del CTE
000037140 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2015
000037140 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000037140 520__ $$aEl ahorro de energía y la utilización eficiente de los recursos es una de las claves para un desarrollo sostenible. En este sentido, el ahorro energético en las viviendas es un punto fundamental para la reducción de los consumos, la utilización de energías renovables y el cumplimiento de las limitaciones de emisión de gases de efecto invernadero.  En el presente proyecto fin de carrera, se estudiarán las medidas necesarias para el diseño de una vivienda que reduzca los consumos de forma eficiente, analizando las distintas alternativas existentes y cuantificando los ahorros que cada una puede suponer. Para ello se parte de las demandas mínimas exigidas por el CTE DB HE para el consumo de los edificios y se compara con los estándares más exigentes en la actualidad (Passive haus), buscando el óptimo de cada medida propuesta, en función de las condiciones del emplazamiento y su uso.  El cálculo de el óptimo se realiza teniendo en cuenta las pérdidas en ventilación derivadas de la exigencia del CTE DB HS 3 de introducir unos caudales mínimos. Incluyendo estos caudales en el cálculo de la demanda energética, se obtienen valores que aconsejan la introducción de sistemas para el control y aprovechamiento de las infiltraciones, a través de sistemas de conducción de aire y recuperadores de calor.  El objetivo es el diseño de una vivienda de alta eficiencia energética basada en criterios técnicos y valores de referencia que permitan cuantificar los ahorros obtenidos, en función de:  - El clima y la orientación del edificio - La envolvente térmica, considerando tanto su capacidad de aislamiento térmico como los niveles de infiltración de aire que se producen en huecos y sistemas de ventilación. - Los distintos sistemas de producción de energía
000037140 521__ $$aIngeniero Industrial
000037140 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000037140 700__ $$aCano Suñen, Enrique$$edir.
000037140 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Mecánica$$cIngeniería de la Construcción
000037140 8560_ $$f489613@celes.unizar.es
000037140 8564_ $$s2034592$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/37140/files/TAZ-PFC-2015-317.pdf$$yMemoria (spa)
000037140 8564_ $$s4382148$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/37140/files/TAZ-PFC-2015-317_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000037140 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:37140$$pproyectos-fin-carrera$$pdriver
000037140 950__ $$a
000037140 951__ $$adeposita:2016-01-15
000037140 980__ $$aTAZ$$bPFC$$cEINA