Implicación de las empresas multinacionales en la desigualdad global, ineficacia de la responsabilidad social corporativa y el papel de la contabilidad

Alves Dios, Selma
Llena Macarulla, Fernando (dir.)

Universidad de Zaragoza, 2016


Resumen: Esta tesis es el resultado del desarrollo de mi investigación empírica sobre las prácticas de responsabilidad social de las corporaciones multinacionales. El análisis de la distribución del valor añadido arroja luz y provee importante información para medir y conocer la implicación de dichas corporaciones en el alargamiento de la brecha de renta y riqueza intra e inter-países. Por ello consideramos que dicho análisis debe ser un criterio formal de la política de RSC. Investigaciones recientes demuestran el continuo incremento de la desigualdad social global. La deslocalización de las estructuras productivas de grandes corporaciones hacia países menos desarrollados ocurre en busca del aprovechamiento de las condiciones sociales desiguales entre los países y provoca el agravamiento de ese cuadro. Analizamos en esta investigación cómo se posiciona la RSC en lo que se refiere a la relación entre el incremento de la desigualdad global y las prácticas corporativas. Llegamos a la conclusión de que la RSC actualmente no se ve reflejada en mecanismos institucionales eficaces para la solución del problema social. En gran medida esas instituciones les dotan de más poder a las empresas para establecer ellas mismas las condiciones en que actúan y someten a las personas y los Estados a sus prácticas. La equidad en el reparto de la renta y riqueza y la justicia social son algunos de los pilares de la razón de ser de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), lo que legitima y atrae este tema a nuestro campo de estudio. Unirlo a la RSC es crear una oportunidad para que la Contabilidad rescate y asuma su papel social de forma más activa, para que incorpore los intereses de todo el conjunto de la sociedad en su agenda y para que aproveche su capacidad de proveer información fiable y de calidad al diseño de políticas públicas que busquen una forma de desarrollo económico que vaya de la mano de la justicia social.

Pal. clave: contabilidad social ; responsabilidad social corporativa

Área de conocimiento: Economía financiera y contabilidad

Departamento: Contabilidad y Finanzas

Nota: Presentado: 15 01 2016
Nota: Tesis-Univ. Zaragoza, Contabilidad y Finanzas, 2016

Creative Commons License





 Registro creado el 2016-02-23, última modificación el 2019-02-19


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)