000056485 001__ 56485
000056485 005__ 20160916082846.0
000056485 037__ $$aTAZ-TFG-2016-2574
000056485 041__ $$aspa
000056485 1001_ $$aGonzález Usón, Sergio
000056485 24200 $$aThe Challenge of Fiscal Union in Europe
000056485 24500 $$aEl Reto de la Unión Fiscal en Europa
000056485 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016
000056485 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000056485 520__ $$aA través del Tratado de Maastricht (1992), Europa sentó las bases de un proyecto de unión económica y monetaria entre una serie de estados que conformaron la denominada Eurozona o zona euro, adoptando una moneda única. Para su correcto funcionamiento, esta unión requiere un elevado grado de integración fiscal, o lo que es lo mismo, una unión fiscal altamente desarrollada. En el presente trabajo, se analiza la evolución de la unión fiscal en la Unión Europea, así como la situación actual en términos de integración fiscal, comparando las características que posee la unión con las recomendaciones que se pueden extraer de la Teoría del Federalismo Fiscal. Para ello, se analiza la distribución de funciones e ingresos del sector público en esta unión, permitiendo apreciar aquellos aspectos en los que se han realizado avances realmente positivos, pero también aquellos en los que todavía existe un amplio margen de mejora.
000056485 521__ $$aGraduado en Economía
000056485 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000056485 700__ $$aLópez Laborda, Julio$$edir.
000056485 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c
000056485 8560_ $$f558524@celes.unizar.es
000056485 8564_ $$s830964$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/56485/files/TAZ-TFG-2016-2574.pdf$$yMemoria (spa)
000056485 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:56485$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000056485 950__ $$a
000056485 951__ $$adeposita:2016-09-15
000056485 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cECON