TAZ-TFM-2017-844


RELACIONES SUELO-VEGETACIÓN-CONTAMINACIÓN EN ENTORNOS CONTAMINADOS POR HEXACLOROCICLOHEXANO (VERTEDERO DE BAILÍN, SABIÑÁNIGO, HUESCA)

Hernández Espinal, Delmer Mauricio
Fernández Cascán, Jesús (dir.)

Universidad de Zaragoza, CIEN, 2017
Ciencias de la Tierra department, Petrología y Geoquímica area

Máster en Geología: Técnicas y aplicaciones

Abstract: El hexaclorociclohexano (HCH) es una sustancia sintética organoclorada compuesta por dife-rentes isómeros (α-, β-, γ-, δ-, ε-, η-m y θ-HCH), siendo el isómero γ–HCH o lindano el único con propiedades insecticidas. A partir de 1975 y hasta 1994 INQUINOSA vertió una gran cantidad de residuos de HCH en los vertederos de Sardas y Bailín, Sabiñánigo (Huesca), generando un enorme impacto ambiental. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de la contaminación por HCH en el sistema suelo-vegetación en el vertedero de Bailín que permita estimar su alcance y evolución temporal. Para ello se han caracterizado los suelos y la flora de la zona, se ha medido la concentración de los distintos isómeros de HCH en los suelos (0-15 cm y 15-30 cm de profundidad) como en la vegetación (raíz, tallo y hojas). La concentración actual de HCH en los suelos es muy heterogénea (<1 ppb a 550 ppb), con β-HCH > γ-HCH. Todas las especies vegetales han acumulado HCH (β-HCH > α-HCH), con grandes variaciones entre especies y órganos vegetales, siendo las acículas de pino las que más HCH retienen. La distribución espacial de la contaminación en los suelos de Bailín está fuertemente concentrada en las zonas próximas al nuevo vertedero. Dicha concentración ha ido disminuyendo con el paso del tiempo, de 84.3 ppb (media geométrica) en 2014 a 5.3 ppb en 2017. La estrecha relación entre la masa de HCH en el suelo y la vegetación, favorece la hipótesis de una transferencia vía suelo-raíces o suelo-aire-hojas. Como se trata de compuestos altamente hidrofóbicos y quedan atrapados en la materia orgánica, no se produce su lixiviado hacia el nivel freático, por lo que los sumideros principales del HCH de la capa superficial del suelo son la escorrentía superficial y la dispersión aérea fuera de la zona de estudio (previa volatilización), además del que se descompone por acción bacteriana.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias
Academic Works > End-of-master works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)