Resumen: Introducción: la adquisición del control postural en sedestación y bipedestación es imprescindible para el desarrollo del niño con parálisis cerebral, por lo que se utiliza el asiento moldeado pélvico y el programa de bipedestación como parte del tratamiento fisioterápico para conseguir la adquisición de dicho control postural. Objetivos: se tiene como objetivo demostrar la eficacia del asiento moldeado pélvico y del programa de bipedestación en la adquisición del control postural del niño con parálisis cerebral, así como los beneficios en el desarrollo del niño y en su función. Metodología: se aplica un diseño AB (muestra n=1). Se estudia el caso de una niña diagnosticada de PCI de tipo cuadruplejía, con alteración de la postura y el movimiento, y del desarrollo motor en general. Se valora la región pélvica(inclinación del sacro, rotación y oblicuidad pélvica), el porcentaje de migración de las caderas, la sedestación y la manipulación de la niña al inicio del tratamiento y al final de este. Se añade como parte de su tratamiento fisioterápico el uso del asiento moldeado pélvico y el programa de bipedestación. Desarrollo: tras 5 años con este tratamiento se observa que los valores obtenidos en la valoración inicial se mantienen e incluso mejoran en la valoración actual, al igual que algunos aspectos funcionales como la manipulación, y del desarrollo. Conclusiones: se puede afirmar el beneficio que aporta en este caso el uso del asiento moldeado pélvico y del programa de bipedestación, estando respaldado por los resultados obtenidos en otros estudios similares.