000076677 001__ 76677
000076677 005__ 20190115134152.0
000076677 037__ $$aTAZ-TFG-2018-3359
000076677 041__ $$aspa
000076677 1001_ $$aBailos Azcona, Mirian
000076677 24200 $$aSheep puberty
000076677 24500 $$aPubertad en ovino
000076677 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2018
000076677 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000076677 520__ $$aLa pubertad es una etapa muy importante en el sector de la ganadería ovina. Marca un momento a partir del cual los animales, tanto machos como hembras, comienzan a tener un interés realmente productivo. A raíz de la pubertad, los animales alcanzan la madurez sexual y comienzan a ser viables para la obtención de corderos, que es uno de los objetivos principales de la producción ovina. El momento del inicio de la pubertad va a condicionar la duración de la vida reproductiva del animal, por lo que adelantando su aparición se consigue alargar la misma y, consecuentemente también la vida productiva, puesto que ambas van ligadas. Este trabajo consiste en una revisión bibliográfica con diferentes libros, revistas y artículos científicos como fuente; para entender qué es la pubertad, la importancia de ésta en el ciclo productivo de una ganadería y los métodos que se están utilizando actualmente para la detección de su aparición, así como para el adelanto de la misma. La revisión se estructura en cinco apartados principales; en primer lugar una introducción sobre la fisiología y endocrinología de la reproducción ovina; a continuación se presenta el tema de la pubertad, el concepto que la define y la importancia de ésta; en tercer lugar, los factores que determinan la aparición de la misma y cómo se pueden controlar; después, en cuarto lugar, se centra en los métodos para detectar y adelantar la pubertad; y por último una conclusión reforzando la importancia anteriormente destacada de ésta y de su adelanto para la producción.
000076677 521__ $$aGraduado en Veterinaria
000076677 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000076677 700__ $$aAbecia Martínez, José Alfonso$$edir.
000076677 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bProducción Animal y Ciencia de los Alimentos$$cProducción Animal
000076677 8560_ $$f654147@celes.unizar.es
000076677 8564_ $$s1328349$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/76677/files/TAZ-TFG-2018-3359.pdf$$yMemoria (spa)
000076677 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:76677$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000076677 950__ $$a
000076677 951__ $$adeposita:2019-01-15
000076677 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cVET
000076677 999__ $$a20180917101100.CREATION_DATE