Resumen: Aproximación y análisis del coleccionismo de arte chino en España a través de las 123 piezas de la colección oriental del Museo Cerralbo, fruto de la pasión artística de Enrique de Aguilera, XVII Marqués de Cerralbo. La sección china de esta colección, compuesta en su totalidad por objetos de Japón, de la India portuguesa y por chinerías, constituye una prueba evidente del gusto por el exotismo que vivieron en esta época los miembros de la aristocracia y la burguesía adinerada que engalanaron sus salones con las mejores manufacturas de Asia Oriental, la mayoría compradas, como en el caso del marqués, en París. Se trata del fruto de adquisiciones en viajes de recreo o de negocios durante la época colonial y posee piezas exquisitas tanto por su belleza estética como por su excelente factura: cerámicas de gres y porcelanas, metalistería, numismática, lacas, objetos en madera, marfiles, jade y otras piedras duras, abanicos, un paño textil y una serie de pinturas sobre papel de arroz destinada a la exportación. La muestra se haya depositada, junto con el resto de los objetos adquiridos durante la vida del marqués, en la que fuese su casa-palacio en Madrid, y que legó al Estado español a su muerte en 1922, configurándose como museo desde 1944.