TAZ-TFG-2020-3672


Comparación del nivel de proteínas séricas en terneros de carne y leche.

Villellas Paraled, Carmen Pilar
Escobedo Granados, Óscar (dir.)

Universidad de Zaragoza, VET, 2020
Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Área de Producción Animal

Graduado en Veterinaria

Resumen: Los objetivos de este trabajo fueron: 1) conocer el nivel de proteínas séricas de los terneros para conocer su nivel de inmunidad, 2) comparar los niveles de proteínas séricas entre los terneros de carne y leche, 3) conocer y analizar cuáles son los factores que afectan al encalostramiento y 4) detectar posibles deficiencias de manejo en las granjas estudiadas. Para ello se extrajo sangre de la vena yugular de 58 terneros (n), 23 de carne y 35 de leche, de entre 1 y 7 días de vida. Se obtuvo el suero y se midieron las proteínas séricas totales mediante refractometría óptica manual. Las medias obtenidas fueron de 5,41 y 5,13 g/dL, para terneros de carne y leche, respectivamente. La comparación de la media, así como el porcentaje de animales con fracaso en la transferencia de inmunidad pasiva (< 5,5 g/dL) y porcentaje de animales para las categorías establecidas (Excelente: > 6,0 g/dL; Buena: ≥ 5.5 – ≤ 6.0 g/dL; Regular: < 5.0- < 5.5 g/dL y Mala: ≤ 5.0 g/dL), dieron como resultado diferencias no significativas para ambos grupos, en todas las pruebas. Al mismo tiempo, se enumeraron distintos factores influyentes en la adquisición de inmunidad de los terneros, destacando como base de los diferentes modelos productivos, el sistema de administración (amamantamiento natural en terneros de carne, y administración artificial en terneros lecheros) y la raza.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Veterinaria
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)