Resumen: Este artículo trata sobre la identificación de prácticas de ciberciudadanía a través de Twitter, en las acciones colectivas, la Gran Marcha Carnaval y las consultas populares contra la minería en La Colosa. Se utilizan el estudio de caso y la etnografía virtual, con técnicas de observación y análisis de contenido sobre tres cuentas: @defensavida, @marchacarnaval y @VotoNOMina, así como la aplicación de una matriz de codificación. Se comprueban prácticas de ciberciudadanía en una ideología legitimizada en las emociones, la defensa de la naturaleza y acciones en red que conectan la identidad, la relación local-global y la movilización de recursos y sujetos. Idioma: Español DOI: 10.7764/cdi.45.1454 Año: 2019 Publicado en: CUADERNOS INFO 45 (2019), 145-162 ISSN: 0719-3661 Factor impacto SCIMAGO: 0.366 - Library and Information Sciences (Q2) - Communication (Q2)