Abstract: Se realiza un estudio histórico-jurídico de los derechos de pastos y otros aprovechamientos vecinales (ademprios en Aragón), en su evolución desde los fueros locales hasta el Código civil, pasando por la época de plenitud foral aragonesa (1247-1707). Entre ellos, la regulación general de la "alera foral", pero también de otras servidumbres y comunidades vecinales reguladas por fuentes jurídicas locales, pactos y concordias. Se estudian especialmente algunas comunidades de pueblos del Pirineo aragonés y la Comunidad de Albarracín (Teruel). En la última parte se realiza el análisis jurídico institucional en el Derecho civil aragonés del siglo XX (Apéndice foral y Compilación aragonesa de 1967), para concluir que el artículo 146 de la Compilación aragonesa encierra una amplia diversidad de figuras de servidumbres y mancomunidades, y que la aplicación supletoria del Código civil para completar su régimen no es adecuada por responder a principios y tradiciones jurídicas distintas.
Pal. clave: derecho civil aragonés ; derechos de pastos ; aragonese civil law ; grazing rights
Knowledge area: Derecho civil
Department: Derecho Privado
Nota: Presentado: 13 03 1997Nota: Tesis-Univ. Zaragoza, Derecho Privado, 1997