000101095 001__ 101095 000101095 005__ 20210323085021.0 000101095 037__ $$aTAZ-TFG-2020-2566 000101095 041__ $$aspa 000101095 1001_ $$aTorralba Carrasco, Elena 000101095 24200 $$aGender inequality in the business world. 000101095 24500 $$aLa desigualdad de género en el mundo de la empresa. 000101095 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2020 000101095 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000101095 520__ $$aLa desigualdad de género en el ámbito laboral continúa estando muy presente hoy en día en nuestro país, especialmente en el mundo de la empresa privada, aunque también es una realidad en el sector público nacional.<br />El objetivo del presente trabajo es demostrar la existencia de la brecha laboral de género en España, señalando sus principales manifestaciones, tomando como base para ello los indicadores y datos estadísticos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una vez probada la realidad de esta situación, se procederá a analizar sus causas principales, lo que resulta fundamental para entender cómo se ha llegado hasta aquí y para intentar dar una solución definitiva al problema. En último lugar, se describirán las medidas correctoras establecidas hasta el momento, así como aquellas que se pretende realizar en el corto plazo. <br /><br /> 000101095 521__ $$aPrograma conjunto en ADE/DERECHO (Grados) 000101095 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000101095 700__ $$aBáez Melián, Juan Miguel$$edir. 000101095 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDirección y Organización de Empresas$$cOrganización de Empresas 000101095 8560_ $$f700315@unizar.es 000101095 8564_ $$s1654583$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/101095/files/TAZ-TFG-2020-2566.pdf$$yMemoria (spa) 000101095 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:101095$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000101095 950__ $$a 000101095 951__ $$adeposita:2021-03-23 000101095 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cECON 000101095 999__ $$a20200629113521.CREATION_DATE