EL LADO CURVY DE LA MODA Y EL MARKETING
Rojano Bodero, Esperanza
Pina Pérez, José Miguel (dir.)
Universidad de Zaragoza,
ECON,
2020
Graduado en Economía
Resumen: Desde siempre la moda se ha relacionado con el nivel social, el glamur, los diferentes
puntos de vista de cada diseñador/a, las tendencias que se han llevado con el paso del
tiempo… Aunque, no todo es color de rosa en esta industria. Durante muchos años,
aunque no siempre ha sido así, las actuales modelos curvy, es decir, mujeres de talla
grande, no eran aceptadas en pasarelas de moda, ni en anuncios televisivos, etc.
El trabajo se compone de dos partes: contexto de estudio y estudio empírico. La primera
parte se expone una visión desde 1900 hasta la actualidad, 2020, en la que se ve una
evolución tanto en la vestimenta como en el canon de belleza de la mujer. Y la segunda
parte, se expone un trabajo de investigación, realizado mediante una encuesta online. Los
resultados de esta encuesta muestran la opinión de mujeres con diferentes tallajes con
respecto al mundo de la moda y las modelos curvy.
Palabras clave: Moda; Curvy; Tallaje; Marketing.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Economía y Empresa
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)