000101132 001__ 101132
000101132 005__ 20210902121806.0
000101132 0247_ $$2doi$$a10.20986/RESED.2020.3749/2019
000101132 0248_ $$2sideral$$a118497
000101132 037__ $$aART-2020-118497
000101132 041__ $$aspa
000101132 100__ $$aGaspar Calvo, Elena María$$uUniversidad de Zaragoza
000101132 245__ $$aConsumo de fármacos utilizados en el tratamiento del dolor musculoesquelético en una cohorte de trabajadores manuales de Zaragoza
000101132 260__ $$c2020
000101132 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000101132 5203_ $$aIntroducción: La alta prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas (EME) en determinados grupos de población puede condicionar que el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) sea elevado. El presente estudio pretende identificar a los consumidores continuados de AINE en una cohorte de trabajadores que realizan fundamentalmente tareas de tipo manual, analizando el uso que hacen de otros fármacos indicados en el tratamiento del dolor musculoesquelético (DME). Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo, en el que se han analizado los datos, recogidos en la base de consumo farmacéutico Farmasalud, de todos los sujetos de la cohorte AWHS (Aragon Workers Health Study), que presentaron al menos una receta de un AINE durante el año 2016. Se ha calculado la tasa de utilización de AINE, así como el número de dosis diarias definidas (DDD) por 1000 habitantes por día (DHD). Se han identificado los consumidores continuados como aquellos que utilizaron 182 DDD o más. Para este grupo de consumo, se han analizado otros fármacos prescritos que suelen asociarse al tratamiento del DME. Resultados: La tasa de utilización de AINE en la cohorte AWHS en 2016 fue del 41,6 % (IC 95 %: 40,1-42,7 %), siendo mayor en mujeres (47,0 %, IC 95 %: 41,9-52,1 %). El 5,7 % de los usuarios de AINE se consideraron consumidores continuados. Dentro de este grupo, el etoricoxib fue el AINE más utilizado (4,9 DHD), seguido de ibuprofeno (4,0 DHD). En cuanto a otros fármacos relacionados con el tratamiento del dolor musculoesquelético, la tasa de prescripción de tramadol en los consumidores continuados de AINE fue 24,2 % (IC 95 %: 16,9-23,3 %) y la de benzodiazepinas 3,0 % (IC 95 %: 0,1-6,0 %).
Conclusiones: El consumo de AINE en la cohorte AWHS fue más elevado que el reportado en la población general. Los consumidores continuados utilizaron preferentemente AINE con un menor riesgo cardiovascular. La tasa de consumo de opioides débiles, en los consumidores continuados de AINE, fue elevada.
000101132 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000101132 592__ $$a0.117$$b2020
000101132 593__ $$aAnesthesiology and Pain Medicine$$c2020$$dQ4
000101132 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
000101132 700__ $$0(orcid)0000-0001-7587-9716$$aLallana Álvarez, María Jesús
000101132 700__ $$0(orcid)0000-0002-7194-8275$$aMalo Fumanal, Sara$$uUniversidad de Zaragoza
000101132 7102_ $$11006$$2413$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Fisiatría y Enfermería$$cÁrea Fisioterapia
000101132 7102_ $$11011$$2615$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Microb.Ped.Radio.Sal.Pú.$$cÁrea Medic.Prevent.Salud Públ.
000101132 773__ $$g27, 3 (2020), 150-159$$pRev. Soc. Esp. Dolor$$tRevista de la Sociedad Española del Dolor$$x1134-8046
000101132 8564_ $$s988392$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/101132/files/texto_completo.pdf$$yPostprint
000101132 8564_ $$s1357336$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/101132/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yPostprint
000101132 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:101132$$particulos$$pdriver
000101132 951__ $$a2021-09-02-09:58:10
000101132 980__ $$aARTICLE