TAZ-PFC-2013-089


Desarrollo e implementación de una librería orientada a objeto para problemas multifísicos

Sánchez Gómez, Sergio
Lentzen, Sven (dir.)

Peña Baquedano, Estefanía (ponente)

Universidad de Zaragoza, EINA, 2013
Departamento de Ingeniería Mecánica, Área de Mec. de Medios Contínuos y Teor. de Estructuras

Ingeniero Industrial

Resumen: Actualmente ningún software cumple por completo con las exigencias computacionales requeridas en la ingeniería, exigencias que se han ido generando a lo largo de los a˜nos debido a la multidisciplinidad de los proyectos, donde la computación numérica juega un papel muy importante. En la acutalidad debido a esta multidisciplinalidad en los proyectos es inevitable utilizar diferentes softwares comerciales para analizar por completo un problema. Esta es una situación indeseada ya sea por costes, licencias, tiempo de espera etc... Por este motivo un nuevo entorno de trabajo se esta desarrollando desde hace 3 años y medio en TNO. Este nuevo entorno de trabajo se llama UIL, en este nuevo software diferentes tipos de modelos y procedimientos se pueden acoplar perfectamente. El objetivo de este proyecto es implementar una librería para tratar diferentes modelos usando el método de los elementos finitos con mallados no coincidentes, con el objetivo de conseguir el entendimiento entre ellos. El proyecto consiste en la elecci´on de un metodo idóneo para realizar el acoplamiento entre objetos, respetando la filosofia ya crada del entorono, así como la implementación y validación del mismo.


Palabra(s) clave (del autor): método de elementos finitos
Tipo de Trabajo Académico: Proyecto Fin de Carrera

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Trabajos académicos > Proyectos fin de carrera



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)