000102059 001__ 102059
000102059 005__ 20210513121133.0
000102059 037__ $$aTAZ-TFG-2016-641
000102059 041__ $$aspa
000102059 1001_ $$aSevil Pérez, Anaïs
000102059 24200 $$aMilk Protein Allergy, Education Program about Kids with a Recently Diagnosis
000102059 24500 $$aPrograma de educación sobre alimentación en niños recién diagnosticados de alergia a las proteínas de la leche
000102059 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016
000102059 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000102059 520__ $$aIntroducción: La incidencia de alergia alimentaria en edad pediátrica está aumentando, siendo la alergia a las proteínas de leche de vaca la más frecuente en lactantes. El incremento de la prevalencia de esta enfermedad hace necesario el desarrollo de estrategias preventivas. Objetivos: Dar a conocer la importancia de la alergia a la proteína de la leche de vaca a nivel sanitario y el trabajo de enfermería que requieren el paciente y su entorno familiar y despertar la curiosidad científica de otros profesionales para favorecer la calidad de vida de estos pacientes a corto y largo plazo. Metodología: Tras una amplia búsqueda bibliográfica se elaboró un programa de educación para la salud dirigido a los cuidadores principales de los niños recién diagnosticados de alergia a las proteínas de la leche de vaca. Conclusiones: La alergia a las proteínas de la leche es una patología cada vez más frecuente. Los profesionales deben conocerla suficientemente para poder formar y asesorar a las familias afectadas y a los propios pacientes. Es un grave problema, ya que se trata de alimentos que se consumen habitualmente, lo que supone un alto riesgo de complicaciones, afectando directamente a la vida de las familias. Palabras clave: programa de educación, niños, alergia proteína leche de vaca.<br />
000102059 521__ $$aGraduado en Enfermería
000102059 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000102059 700__ $$aGonzález de la Cuesta, Delia María$$edir.
000102059 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bFisiatría y Enfermería$$cEnfermería
000102059 8560_ $$f648820@celes.unizar.es
000102059 8564_ $$s219177$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/102059/files/TAZ-TFG-2016-641.pdf$$yMemoria (spa)
000102059 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:102059$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000102059 950__ $$a
000102059 951__ $$adeposita:2021-05-13
000102059 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEUCS