TAZ-TFG-2013-117


Necesidad de dormir y descansar

San Martín Igual, Elisa
Aguirre Alonso, Begoña (dir.)

Universidad de Zaragoza, ENFTER, 2013

Graduado en Enfermería

Abstract: Introducción: los pacientes ingresados en una planta de hospitalización tienen alterada en muchas ocasiones la necesidad de dormir y descansar. Objetivos: describir la percepción que tienen los pacientes ingresados en una planta de hospitalización respecto a la necesidad de dormir y descansar. Descubrir qué factores son los que más influyen en la falta de descanso y sueño. Metodología: estudio descriptivo y transversal llevado a cabo en la Unidad de Toco-Ginecología y Cardiología del Hospital "Obispo Polanco" de Teruel. Sujetos de estudio (n=84) a los que, mediante una hoja de recogida de datos, se ha valorado el patrón del sueño en la segunda noche de hospitalización. Resultados: existe una diferencia de dos horas y media menos de sueño en el hospital que en casa. Las mujeres ingresadas por el servicio de tocología son las que menos horas duermen y señalan peor satisfacción del sueño. Un 90,5% sufre un sueño interrumpido. Los factores que más les afectan a la hora de dormir son: la temperatura ambiente, compartir habitación, la interrupción del sueño por procedimientos de enfermería, la preocupación por su familia y el dolor. Conclusión: el profesional de enfermería ha de asumir la responsabilidad del descanso de los pacientes, conociendo y minimizando los factores que perturban el sueño, evitando que los pacientes modifiquen su patrón habitual y de esta manera facilitarles el descanso nocturno.


Free keyword(s): sueño ; descanso ; hospitalización ; Virginia Henderson
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > escuela-universitaria-de-enfermeria-de-teruel
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)