Abstract: Los agentes patógenos transmitidos por el agua constituyen un problema que exige un control mediante la implementación de medidas de protección ambiental a fin de evitar el incremento de las enfermedades hídricas, (RD 140/2003). Según esta normativa, un agua se considera “apta para consumo humano” si no contiene ningún tipo de microorganismo o sustancia, en una cantidad o concentración que pueda suponer un peligro para la salud humana. Los PAOs se basan en procesos fisicoquímicos capaces de producir cambios profundos en la estructura química de los contaminantes. El concepto fue inicialmente establecido por Glaze (1987) y colaboradores, quienes definieron los PAOs como procesos que involucran la generación y uso de especies transitorias poderosas, principalmente el radical hidroxilo (HO-). El objetivo principal de este trabajo es evaluar los procesos avanzados de oxidación (PAOs), en este caso la combinación de fotocatálisis con otros oxidantes: luz, luz/TiO2, luz/TiO2/H2O2; y el estudio cinético de inactivación de la bacteria Escherichia coli en los diferentes tratamientos de desinfección aplicados. Además de comparar estos resultados con los obtenidos por Lanao (2012) sobre la bacteria Enterococcus sp. El tratamiento más efectivo, en términos de desinfección, corresponde a aquel en el que se alcanzan valores de desinfección de 3.2 unidades logarítmicas como es el caso de la fotocatálisis. Los mayoría de los resultados obtenidos se ajustan bien a los modelos cinéticos aplicados puesto que alcanzan el umbral mínimo de R2 aconsejable de 0.95 y valores de ECM cercanos a 0