000010691 001__ 10691
000010691 005__ 20150325140203.0
000010691 037__ $$aTAZ-TFG-2013-159
000010691 041__ $$aspa
000010691 1001_ $$aBlasco Pintor, María Pilar
000010691 24500 $$aPrograma de educación sanitaria. Manejo de dispositivos de inhalación en pacientes con EPOC desde atención primaria
000010691 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2013
000010691 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000010691 520__ $$aLa EPOC representa una de las causas más importantes de morbimortalidad en la mayoría de los países occidentales y tanto la prevalencia como sus consecuencias van en aumento. Actualmente constituye la cuarta causa de muerte en el mundo. Las guías clínicas nacionales e internacionales recomiendan la vía inhalatoria como la modalidad terapéutica fundamental para la EPOC. El éxito en el manejo de los inhaladores depende, en gran medida, de la revisión de la técnica en visitas posteriores y puede reducir las agudizaciones de EPOC hasta un 25-30%.  Objetivo general: elaborar un programa educativo desde consultas de enfermería de atención primaria para facilitar el control de la enfermedad, mejorar la adhesión al tratamiento y la calidad de vida en pacientes mayores de 40 años con EPOC. Objetivo específico: mejorar la destreza en el manejo de dispositivos de inhalación en pacientes mayores de 40 años con EPOC.  Metodología: se ha realizado una búsqueda bibliográfica de artículos científicos relacionados con la EPOC y la utilización de dispositivos de inhalación.  El análisis de una muestra de ellos confirmó que el uso incorrecto de los sistemas de inhalación sigue siendo muy elevado. Partiendo de esta idea se ha elaborado un programa educativo. Conclusiones: la puesta en marcha de programas educativos en atención primaria para enseñar a los pacientes con EPOC a utilizar dispositivos de inhalación mejora el cumplimiento y destreza en el manejo de éstos y por tanto el efecto terapéutico. El inicio de estos programas tiene un gran impacto en los pacientes, facilitándoles el control de la enfermedad y proporcionándoles una mayor calidad de vida.
000010691 521__ $$aGraduado en Enfermería
000010691 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000010691 6531_ $$aEPOC
000010691 6531_ $$adispositivos de inhalación
000010691 700__ $$aBoada Apilluelo, María Enriqueta$$edir.
000010691 700__ $$aBernués Vázquez, Luis Máximo$$edir.
000010691 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bFisiatría y Enfermería$$cEnfermería
000010691 8560_ $$f534108@celes.unizar.es
000010691 8564_ $$s596064$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/10691/files/TAZ-TFG-2013-159.pdf$$yMemoria (spa)
000010691 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:10691$$ptrabajos-fin-grado$$pdriver
000010691 950__ $$a
000010691 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEUCS