Abstract: Introducción: la capsulitis adhesiva podría definirse como “una patología
de etiología incierta, caracterizada por una restricción del movimiento del
hombro tanto activo como pasivo”. Se estima que afecta al 3-5% de la
población general. La fibromialgia es “una enfermedad que provoca dolor
musculoesquelético crónico generalizado, asociado a múltiples síntomas
como fatiga, o alteraciones del sueño”. Existen diferentes opciones
terapéuticas pero todavía se necesita más evidencia científica para conocer
cuál es el mejor tratamiento.
Objetivos: el objetivo principal de este estudio es describir y aplicar un
plan de tratamiento fisioterápico en una paciente con capsulitis adhesiva
bilateral de hombro y fibromialgia.
Metodología: se realizó un estudio intrasujeto (n=1), descriptivo
longitudinal, prospectivo, de tipo AB de una paciente de 55 años. Se evaluó
el dolor, la postura, la imagen motora, el rango de movimiento, fuerza
muscular, evaluación funcional y de la depresión y ansiedad. Se llevó a cabo
un tratamiento fisioterápico de 30 sesiones, para disminuir el dolor y
mejorar la función, en el que se incluyeron la información y educación de
la paciente, drenaje linfático, técnicas de masoterapia, vendaje
neuromuscular, crioterapia, electroterapia, imaginería motora graduada,
movilizaciones, ejercicios de fortalecimiento muscular y ejercicio
terapéutico.
Resultados: Tras la intervención se hizo una valoración final en la que las
variables estudiadas mejoraron. Los resultados mostraron que se
cumplieron los objetivos terapéuticos, consiguiendo una disminución del
dolor y un aumento de la funcionalidad del hombro. La paciente consiguió
mejorar su calidad de vida y recuperar la capacidad funcional para realizar
las AVD.
Conclusiones: el tratamiento fisioterápico que se ha aplicado parece ser
efectivo en este caso concreto, mejorando la sintomatología inicial de la
paciente.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-grade works