000106937 001__ 106937
000106937 005__ 20210909132521.0
000106937 037__ $$aTAZ-TFG-2021-1952
000106937 041__ $$aspa
000106937 1001_ $$aGargallo Cebolla, Ariel del Pilar
000106937 24200 $$aViability analysis of a photovoltaic solar installation for a neighborhood community
000106937 24500 $$aAnálisis de viabilidad de instalación solar fotovoltaica para comunidad de vecinos
000106937 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2021
000106937 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000106937 520__ $$aUna de las novedades introducidas en real decreto 244/2019 fue el reconocimiento del autoconsumo colectivo, estableciendo la normativa y las modalidades a las que puede acogerse. Las novedades introducidas en esta ley plantean un escenario favorable para el autoconsumo en España.<br />En este trabajo se realiza un análisis de viabilidad técnico y económico de una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo colectivo para una comunidad de vecinos, con la finalidad de estudiar si es económicamente rentable estudiando diferentes modalidades de autoconsumo colectivo.<br />Conocida la demanda energética de la comunidad de vecinos, se ha realizado un estudio del recurso solar disponible en la ubicación del proyecto. Para ello, se han obtenido los datos de radiación solar a través de la herramienta digital PVGIS.<br />Para cada escenario planteado, se ha dimensionado la instalación solar fotovoltaica y se ha calculado la energía solar producida por la instalación. La comparativa ente el consumo y la producción de ha realizado a nivel horario, de esta forma se ha podido medir que proporción de la demanda puede ser suplida con la generada por la instalación, y si dado el caso, se han producido excedentes energéticos, de los cuales se puede obtener un beneficio económico.<br />Para decidir qué escenario es el más favorable desde el punto de vista económico, se ha analizado la rentabilidad económica de los proyectos, mediante la comparación de costes entre los distintos escenarios, y el ahorro anual que conlleva.<br /><br />
000106937 521__ $$aGraduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
000106937 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000106937 700__ $$aSanz Osorio, José Francisco$$edir.
000106937 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Eléctrica$$cIngeniería Eléctrica
000106937 8560_ $$f699403@unizar.es
000106937 8564_ $$s1131028$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/106937/files/TAZ-TFG-2021-1952_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000106937 8564_ $$s2185545$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/106937/files/TAZ-TFG-2021-1952.pdf$$yMemoria (spa)
000106937 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:106937$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000106937 950__ $$a
000106937 951__ $$adeposita:2021-09-09
000106937 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEINA
000106937 999__ $$a20210621155224.CREATION_DATE