000107064 001__ 107064 000107064 005__ 20210909132525.0 000107064 037__ $$aTAZ-TFG-2021-1231 000107064 041__ $$aspa 000107064 1001_ $$ade España Palou, Adria 000107064 24200 $$aEnvironmental enrichment for New World monkeys 000107064 24500 $$aEnriquecimiento ambiental en monos del Nuevo Mundo 000107064 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2021 000107064 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000107064 520__ $$aLos Platyrrhini, o monos del Nuevo Mundo, son un grupo de primates que viajaron desde África hasta Sudamérica hace 50 millones de años. Se caracterizan por ser casi exclusivamente arbóreos y su alimentación es principalmente frugívora y folívora, complementada con pequeños artrópodos. Son animales muy sociales con diversas organizaciones grupales de tamaños muy variados.<br />Hoy en día existen unas 75 especies de platirrinos divididas en 16 géneros, de los cuales 14 están en peligro de extinción, debido a que su hábitat es compartido con las personas y sufren las consecuencias negativas de su impacto. Por ello, es común encontrar este tipo de monos en centros de rescate, donde se encargan de su recogida, recuperación y posterior reintroducción en la naturaleza.<br />En su estancia en estos centros resulta importante la implementación de técnicas de enriquecimiento ambiental con el fin de evitar enfermedades y trastornos del comportamiento asociados al estrés y acelerar su recuperación, para que así pasen el menor tiempo posible dentro de las instalaciones.<br />El objetivo de este trabajo fue, por un lado, conocer el comportamiento de los platirrinos en su hábitat natural, así como las alteraciones ligadas al estrés. Por otro lado, el trabajo tuvo como fin analizar las bases del enriquecimiento ambiental para plantear un programa aplicado a estas especies y observar su impacto sobre la salud física y psicológica.<br />Para alcanzar estos objetivos, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sobre el comportamiento de los platirrinos, así como sobre las bases del enriquecimiento ambiental. Asimismo, se ha documentado el impacto de un programa de enriquecimiento ambiental en dos monos aulladores (Alouatta palliata) durante su estancia en la clínica de un centro de rescate en Costa Rica, comparando etogramas antes y después de la introducción de estas técnicas, que formaron parte de la rutina del centro.<br /><br /> 000107064 521__ $$aGraduado en Veterinaria 000107064 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000107064 700__ $$aRosado Sánchez, Belén$$edir. 000107064 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bPatología Animal$$cMedicina y Cirugía Animal 000107064 8560_ $$f730087@unizar.es 000107064 8564_ $$s676541$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/107064/files/TAZ-TFG-2021-1231.pdf$$yMemoria (spa) 000107064 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:107064$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000107064 950__ $$a 000107064 951__ $$adeposita:2021-09-09 000107064 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cVET 000107064 999__ $$a20210615160540.CREATION_DATE