Abstract: La amputación no traumática (ANT) de extremidad inferior es considerada como el tratamiento final para la isquemia crónica. La diabetes mellitus es una patología muy frecuente en la población y está relacionada con el 50- 60% de ANT. El personal sanitario es fundamental no solo en el cuidado de estos pacientes, sino también en la prevención de la ANT mediante intervenciones encaminadas a la enseñanza del autocuidado. El objetivo del trabajo ha sido realizar un plan de cuidados de enfermería estandarizado de un paciente tras haber sido intervenido quirúrgicamente de amputación de extremidad inferior. Para conocer la evidencia científica sobre el tema se realizó la búsqueda de información en bases de datos y páginas web. Se revisaron los niveles de evidencia en el mantenimiento del catéter venoso periférico y el cuidado de la herida quirúrgica. Se utilizó la taxonomía NANDA, NOC y NIC para componer el plan de cuidados. El paciente amputado experimenta un gran cambio en su vida. Requiere de mucha atención por parte del equipo multidisciplinar ya que presenta unas características bio-psico-sociales muy especiales. Un plan estandarizado respaldado por la evidencia científica facilita al personal sanitario unas pautas a seguir, para así conseguir una favorable recuperación holística de la persona.