000107439 001__ 107439 000107439 005__ 20211004120944.0 000107439 037__ $$aTESIS-2021-273 000107439 041__ $$aeng 000107439 080__ $$a004 000107439 1001_ $$aGuillén Serrano, Ibón 000107439 24500 $$aComputational Light Transport for Forward and Inverse Problems. 000107439 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2021 000107439 300__ $$a153 000107439 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2021-269$$x2254-7606 000107439 500__ $$aPresentado: 30 06 2021 000107439 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza, , 2021$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2021 000107439 506__ $$aby$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es 000107439 520__ $$aEl transporte de luz computacional comprende todas las técnicas usadas para calcular el flujo de luz en una escena virtual. Su uso es ubicuo en distintas aplicaciones, desde entretenimiento y publicidad, hasta diseño de producto, ingeniería y arquitectura, incluyendo el generar datos validados para técnicas basadas en imagen por ordenador. Sin embargo, simular el transporte de luz de manera precisa es un proceso costoso. Como consecuencia, hay que establecer un balance entre la fidelidad de la simulación física y su coste computacional. Por ejemplo, es común asumir óptica geométrica o una velocidad de propagación de la luz infinita, o simplificar los modelos de reflectancia ignorando ciertos fenómenos. En esta tesis introducimos varias contribuciones a la simulación del transporte de luz, dirigidas tanto a mejorar la eficiencia del cálculo de la misma, como a expandir el rango de sus aplicaciones prácticas. Prestamos especial atención a remover la asunción de una velocidad de propagación infinita, generalizando el transporte de luz a su estado transitorio. Respecto a la mejora de eficiencia, presentamos un método para calcular el flujo de luz que incide directamente desde luminarias en un sistema de generación de imágenes por Monte Carlo, reduciendo significativamente la variancia de las imágenes resultantes usando el mismo tiempo de ejecución. Asimismo, introducimos una técnica basada en estimación de densidad en el estado transitorio, que permite reusar mejor las muestras temporales en un medio parcipativo. En el dominio de las aplicaciones, también introducimos dos nuevos usos del transporte de luz: Un modelo para simular un tipo especial de pigmentos gonicromáticos que exhiben apariencia perlescente, con el objetivo de proveer una forma de edición intuitiva para manufactura, y una técnica de imagen sin línea de visión directa usando información del tiempo de vuelo de la luz, construida sobre un modelo de propagación de la luz basado en ondas.<br /> 000107439 520__ $$a<br /> 000107439 521__ $$97100$$aPrograma de Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática 000107439 6531_ $$ainformatica 000107439 6531_ $$atratamiento digital de imagenes 000107439 700__ $$aJarabo Torrijos, Adrián $$edir. 000107439 700__ $$aGutiérrez Pérez, Diego$$edir. 000107439 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b 000107439 830__ $$9512 000107439 8560_ $$fcdeurop@unizar.es 000107439 8564_ $$s98162959$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/107439/files/TESIS-2021-273.pdf$$zTexto completo (eng) 000107439 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:107439$$pdriver 000107439 909co $$ptesis 000107439 9102_ $$a$$b 000107439 980__ $$aTESIS