Resumen: La adquisición de una segunda lengua es un fenómeno que está creciendo exponencialmente debido al proceso de globalización que el mundo ha experimentado y que exige nuevas competencias lingüísticas para convivir y trabajar en entornos pluriculturales. Este trabajo pretende explicar cómo se produce la adquisición de una segunda lengua y cómo los factores externos afectan positiva o negativamente en un entorno natural y en un entorno instruccional. Para ello, se va a utilizar la herramienta del Council of Europe conocida como The Autobiography of Intercultural Encounters, ya que sirve para ayudar a los estudiantes de un idioma a explicar sus experiencias desde una perspectiva émica. Esta herramienta ha servido para narrar tres experiencias que el autor de este trabajo vivió mientras aprendía español e inglés en España. Partiendo de dicha metodología, se explicará cómo los factores externos interfirieron en su particular adquisición de la lengua, englobándolo todo ello en el marco teórico descrito por las principales autoridades académicas en la materia.