TAZ-TFG-2013-236


Programa de educación para la salud: Promoción de unos hábitos sexuales saludables entre la población adolescente de Zaragoza

Torralba Sánchez, Sara
Bernués Vázquez, Luis Máximo (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2013
Fisiatría y Enfermería department, Enfermería area

Graduado en Enfermería

Abstract: El inicio precoz de las relaciones sexuales parece estar relacionado directamente con un mayor número de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. La mitad de las nuevas infecciones se dan en jóvenes entre los 15 y los 24 años, lo que puede significar que durante la etapa de la adolescencia no han obtenido una información adecuada sobre sexualidad o que ni tan siquiera han podido tener acceso a dicha información. Por ello son necesarios estudios de promoción de la salud relacionados con la sexualidad de los jóvenes, pues es durante este período de la vida cuando las conductas sexuales, entre otras, se instauran. El objetivo de este proyecto es la creación de un material de educación sanitaria en formato papel, en el que se explique de forma breve y sencilla cómo tener relaciones sexuales sin riesgo para la salud y cuáles son los distintos métodos que existen para evitar tanto el embarazo como las infecciones que puedan transmitirse, y así instaurar estilos de vida saludables antes de que los patrones de conducta sexual se hayan establecido. Es decir, con este proceso se busca lograr una disminución del número de casos de embarazos no deseados y de enfermedades causadas por una falta de conocimientos sobre el tema.


Free keyword(s): sexualidad ; riesgo ; adolescentes ; anticoncecpción ; embarazo no deseado ; prevención
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)