Monument valley 2: el reflejo de la muralla roja del arquitecto Bofill, en un entorno virtual inspirado en los mundos de Escher
Resumen: En la sociedad actual, se están abriendo nuevas reflexiones sobre los usos de la tecnología en el patrimonio cultural, en donde en las últimas décadas han ido surgiendo ciertas prácticas culturales literalmente visibles en la activación de proyectos levantados desde las artes visuales contemporáneas. En este sentido, en este artículo queremos mostrar la inspiración que ha generado el laberíntico edificio del arquitecto Ricardo Bofill en Calpe (Alicante), la urbanización de apartamentos Muralla Roja, para las escenografías del videojuego Monument Valley 2. Es por ello que el edificio del arquitecto Bofill, además de ser un hito de la arquitectura contemporánea española, debido a su aire de utopia socializante (disuelve los espacios públicos y privados) recordando a las perspectivas de Escher, ahora pertenece también al mundo interactivo y de la cultura de masas. En definitiva, tanto las imágenes así como los espacios inmersivos, hablan por sí solos.

In today’s society, new reflections are being opened on the uses of technology in cultural heritage, where in the last decades certain cultural practices have been appearing literally visible in the activation of projects raised from the contemporary
visual arts. In this sense, in this article we want to show the inspiration that has generated the labyrinthine building of the architect Ricardo Bofill in Calpe (Alicante), the urbanization of apartments Red Wall, for the locations of the video game Monument Valley 2. It is for this reason that the building of the architect Bofill, besides being a landmark of the Spanish contemporary architecture, due to its air of socializing utopia (dissolves the public and private spaces) remembering the perspectives of Escher, now belongs also to the interactive world and mass culture. In short, both images and immersive spaces speak for themselves

Idioma: Español
DOI: 10.5944/etfvii.9.2021.30971
Año: 2021
Publicado en: ESPACIO TIEMPO Y FORMA SERIE VII-HISTORIA DEL ARTE 9 (2021), 341–356
ISSN: 1130-4715

Factor impacto SCIMAGO: 0.104 - Visual Arts and Performing Arts (Q3) - History (Q3)

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Historia del Arte (Dpto. Historia del Arte)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial.


Exportado de SIDERAL (2022-09-08-11:55:02)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2021-11-15, última modificación el 2022-09-08


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)