000108408 001__ 108408
000108408 005__ 20211115162713.0
000108408 0247_ $$2doi$$a10.46553/prudentia.aniversario.2020.pp.309-321
000108408 0248_ $$2sideral$$a124822
000108408 037__ $$aART-2020-124822
000108408 041__ $$aspa
000108408 100__ $$0(orcid)0000-0001-5543-658X$$aMartínez de Aguirre Aldaz, Carlos$$uUniversidad de Zaragoza
000108408 245__ $$aCon la naturaleza hemos topado. Reflexiones sobre estrategias de presentación de la ley natural al hilo del nuevo Derecho de familia
000108408 260__ $$c2020
000108408 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000108408 5203_ $$aEs visible en la actualidad un progresivo alejamiento entre el Derecho de Familia y sus bases naturales, directamente ligadas con la biología y la naturaleza humana. Baste pensar en el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción por parejas del mismo sexo (que genera una filiación en la que hay legalmente dos padres –y ninguna madre– o dos madres –y ningún padre–) o las técnicas de reproducción asistida. Se ha producido, así, lo que cabría calificar como una desnaturalización del Derecho de Familia. Este trabajo busca permitir que se entable un diálogo intelectual fructífero y desapasionado en el ámbito del Derecho de Familia.
000108408 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-sa$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
000108408 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000108408 7102_ $$14004$$2130$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Derecho Privado$$cÁrea Derecho Civil
000108408 773__ $$gN. Aniversario (2020), 309-321$$pPrudent. iuris$$tPrudentia Iuris$$x0326-2774
000108408 8564_ $$s96592$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/108408/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000108408 8564_ $$s1175295$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/108408/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000108408 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:108408$$particulos$$pdriver
000108408 951__ $$a2021-11-15-12:19:54
000108408 980__ $$aARTICLE