Abstract: Plan de intervención mediante terapia ocupacional en un anciano con ACV. El tratamiento se inicia con una evaluación inicial mediante escalas de valoración del Modelo de Ocupación Humana, del sistema volitivo de manera global y sintetizada, de las praxias y de las distintas gnosias, un estudio cinesiológico mediante balance articular y muscular de las extremidades, así como de la sensibilidad estereoceptiva y propioceptiva y finalmente de las AVD. En función de la evaluación se plantearon unos objetivos de intervención que se desarrollarían a través de la realización de tareas ocupacionales dirigidas a favorecer la bimanualidad y mejorar los déficits neuropsicológicos y cognitivos. Todo esto propició la aparición de unos objetivos del trabajo y su consecución. Finalmente, se realizó una reevaluación análoga a la inicial donde los resultados no mostraron grandes mejorías, pero sí cierta progresión en el ámbito de la ocupación y las actividades de autocuidado.