000108538 001__ 108538
000108538 005__ 20221006113638.0
000108538 0247_ $$2doi$$a10.14198/INGEO.18397
000108538 0248_ $$2sideral$$a125192
000108538 037__ $$aART-2021-125192
000108538 041__ $$aspa
000108538 100__ $$0(orcid)0000-0002-3489-0692$$aEscolano-Utrilla, Severino$$uUniversidad de Zaragoza
000108538 245__ $$aMovilidad residencial intraurbana de los españoles y extranjeros en Zaragoza (España): diferentes espacios, distintos procesos
000108538 260__ $$c2021
000108538 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000108538 5203_ $$aLa movilidad residencial es una práctica material y simbólica que forma parte de procesos de producción social del espacio urbano. Las condiciones físicas, sociales y la representación del espacio geográfico en el que se localizan la residencia actual y la futura son factores fundamentales de las decisiones que los individuos y familias toman para cambiar de residencia. Cada grupo social, diferenciado por su nacionalidad, etnia, edad o estatus socioeconómico, valora de forma distinta las ventajas e inconvenientes de cada localización, lo que genera diversos patrones espaciales de movilidad residencial. Aquí se estudian, a varias escalas, las configuraciones funcionales y espaciales de los cambios de residencia del grupo de españoles y extranjeros habidos en Zaragoza entre 2003 y 2017, entendidas como una red relacional de lugares conectados por flujos origen-destino de los cambios de residencia. Se utilizan datos individuales agregados en secciones censales a los que se ha aplicado una metodología que combina procedimientos de análisis espacial y de redes geosociales. Los resultados muestran que las redes de movilidad residencial de ambos grupos tienen diferente organización funcional y se desenvuelven, preferentemente, en distintos espacios. Los efectos de la movilidad residencial se manifiestan en variaciones de población y de la composición sociodemográfica de cada área. La distribución de las distancias de los cambios de residencia de españoles y extranjeros se ajusta a un modelo lognormal, permitiendo predecir con precisión la localización de la residencia futura a partir de la localización de la residencia actual.
000108538 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/CSO2016-74888-C4-3-R
000108538 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000108538 592__ $$a0.21$$b2021
000108538 594__ $$a1.2$$b2021
000108538 593__ $$aGeography, Planning and Development$$c2021$$dQ3
000108538 593__ $$aEarth and Planetary Sciences (miscellaneous)$$c2021$$dQ3
000108538 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000108538 700__ $$0(orcid)0000-0002-1653-7780$$aLópez-Escolano, Carlos$$uUniversidad de Zaragoza
000108538 700__ $$0(orcid)0000-0003-4103-2116$$aPueyo Campos, Ángel$$uUniversidad de Zaragoza
000108538 7102_ $$13006$$2435$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Geograf. Ordenac.Territ.$$cÁrea Geografía Humana
000108538 773__ $$g76 (2021), 75-95$$pInvest. geogr.$$tInvestigaciones Geograficas (Spain)$$x0213-4691
000108538 8564_ $$s3431748$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/108538/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000108538 8564_ $$s2375749$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/108538/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000108538 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:108538$$particulos$$pdriver
000108538 951__ $$a2022-10-06-11:32:23
000108538 980__ $$aARTICLE