000108541 001__ 108541
000108541 005__ 20220817094723.0
000108541 0247_ $$2doi$$a10.30827/cuadgeo.v60i2.15544
000108541 0248_ $$2sideral$$a125193
000108541 037__ $$aART-2021-125193
000108541 041__ $$aspa
000108541 100__ $$0(orcid)0000-0001-8264-1263$$aCruz Alonso, Daniel$$uUniversidad de Zaragoza
000108541 245__ $$aTipología y evolución de los aeropuertos españoles en relación con el transporte de carga
000108541 260__ $$c2021
000108541 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000108541 5203_ $$aLa globalización requiere sistemas de transporte que permitan un intercambio rápido y masivo de mercancías ante los nuevos patrones de producción y consumo. El transporte aéreo es fundamental para la distribución rápida de mercancías, donde los aeropuertos sirven como nodos de conexión entre las escalas globales y regionales. Las especificidades de la carga aérea están configurando una red aeroportuaria compuesta por un número limitado de terminales especializadas que concentran la mayor parte del tráfico. En este contexto, y ante la escasez de estudios detallados sobre esta materia para España, este trabajo pretende caracterizar si los aeropuertos españoles también se están incorporando a las dinámicas globales analizando la evolución y especialización aeroportuaria durante los últimos quince años. Para ello, se propone una relación jerárquica funcional actualizada de los aeropuertos a través de un análisis de conglomerados o clústeres. Los resultados muestran la consolidación en España de los procesos globales del transporte aéreo de mercancías, con una concentración y especialización en cuatro aeropuertos (dos hubs para pasajeros y mercancías y dos especializados en mercancías), lo que redibuja la jerarquía aeroportuaria tradicional del transporte de mercancías y aporta nuevos elementos para la planificación de las infraestructuras de transporte y de los espacios logísticos.
000108541 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
000108541 594__ $$a1.0$$b2021
000108541 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000108541 700__ $$0(orcid)0000-0002-1653-7780$$aLópez-Escolano, Carlos$$uUniversidad de Zaragoza
000108541 7102_ $$13006$$2435$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Geograf. Ordenac.Territ.$$cÁrea Geografía Humana
000108541 773__ $$g60, 2 (2021), 6-30$$pCuad. geogr. Univ. Granada$$tCuadernos Geograficos$$x0210-5462
000108541 8564_ $$s1102455$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/108541/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000108541 8564_ $$s1977762$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/108541/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000108541 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:108541$$particulos$$pdriver
000108541 951__ $$a2022-08-17-09:35:11
000108541 980__ $$aARTICLE