TAZ-TFG-2021-4396


La arquitectura de Luis Barragán (1902-1988).

Serrano Andrés, María del Carmen
Pano Gracia, José Luis (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2021

Graduado en Historia del Arte

Resumen: Tras la Revolución Mexicana y el auge del nacionalismo, surgen una serie de movimientos artísticos y culturales. De manera paralela, surgirá en este contexto la figura de Luis Barragán que otorgará unas nuevas bases y conocimientos al arte nacional Mexicano. Un arquitecto que supo aunar la tradición cultural mexicana con nuevas soluciones artísticas. Su trayectoria constructiva destacó por encima de sus contemporáneos, convirtiéndose en el artista que, hasta ese momento, mejor reflejó sus innovadoras ideas a obras artísticas. Fruto de su trabajo fue galardonado con el premio que otorga mayor prestigio internacional, el premio Pritzker, reconociendo sus consistentes y significativas contribuciones a la sociedad global a través del arte de la arquitectura.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)