Abstract: Introducción: La patología dolorosa de hombro es un problema muy frecuente en las personas en edad laboral y su correcto tratamiento facilitará la vuelta a la vida activa y disminuirá las posibles recidivas. Este tipo de patología lleva asociada una alteración de la postura con un patrón antiálgico concreto. El objetivo de este estudio es evaluar los efectos de complementar el tratamiento fisioterapéutico con RPG en sujetos con patología dolorosa de hombro. Material y método: Ensayo clínico controlado prospectivo aleatorizado de 8 pacientes con patología dolorosa de hombro del Servicio de Rehabilitación del H.C.U. “Lozano Blesa” derivados a la Unidad de Fisioterapia en los meses de noviembre y diciembre de 2012. Resultados: Las variables cualitativas de dolor, ansiedad y depresión presentaron valores medianos mejores en el grupo intervención que en el grupo control. En ambos grupos se observó un aumento del rango articular en los movimientos tanto activos como pasivos. La postura mejoró en gran medida en el grupo intervención mientras que en el grupo control empeoró. Conclusiones: Los pacientes sometidos a sesiones individuales de RPG como complemento a la fisioterapia mejoraron sensiblemente en parámetros de dolor, ansiedad, depresión y postura con respecto al grupo control. No se encontraron mejoras significativas en los valores de rango articular. El reducido tamaño muestral y la escasa evidencia científica exigen futuros estudios.