TAZ-TFG-2013-405


La depresión en la cuarta edad desde el punto de vista de la terapia ocupacional

Sánchez Peña, Marta
Gómez Soria, Isabel (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2013
Fisiatría y Enfermería department, Fisioterapia area

Graduado en Terapia Ocupacional

Abstract: El aumento progresivo de la esperanza de vida en nuestro país ha dado lugar a que cada vez exista un mayor número de personas mayores de 65 años y un mayor número de “octogenarios”. A este grupo, de predominio claramente femenino cada vez más longevo y dependiente, se le denomina “cuarta edad” y tiene en común, en muchos casos, pluripatología asociada: enfermedades como las neurodegenerativas o trastornos emocionales como depresión y/o ansiedad; estar institucionalizados y haber sufrido importantes pérdidas y duelos (de familiares, hogar, hábitos, roles, entorno,…). El caso clínico que protagoniza este trabajo es reflejo de dicha situación: señora de 83 años, que lleva 9 en una residencia a la que ya llegó con un proceso degenerativo en curso y una depresión establecida. A continuación se pretende dejar constancia de la relevancia de la evaluación y reevaluaciones pertinentes y del tratamiento continuado de terapia ocupacional para tratar de conseguir un mantenimiento de la funcionalidad, de las funciones cognitivas, de las habilidades y destrezas y del estado emocional, en el día a día del paciente; y de la relevancia de la intervención de terapia ocupacional en procesos agudos de empeoramiento.


Free keyword(s): cuarta edad ; depresión ; terapia ocupacional
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)