000110059 001__ 110059
000110059 005__ 20220210105254.0
000110059 037__ $$aTAZ-TFM-2021-202
000110059 041__ $$aspa
000110059 1001_ $$aMuñoz Fuentes, Alberto
000110059 24200 $$aInnovation and gamification in the classroom
000110059 24500 $$aLa innovación y la gamificación en las aulas
000110059 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2021
000110059 300__ $$ematerial-fisico-adicional
000110059 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000110059 520__ $$aEl trabajo de fin de máster consta de cuatro partes: en primer lugar, se encuentra el marco teórico de la profesión docente. Esta sección desarrolla las metodologías que se utilizan en las aulas, las necesidades de los estudiantes, la importancia de la formación continua del profesorado, y los factores que condicionan dicha formación. En segundo lugar, se refleja cómo ha sido mi experiencia durante el prácticum II en el IES Vega del Turia, se remarcan los problemas latentes que se han encontrado en el aula, los retos a los que he hecho frente en el instituto y, cuál de las competencias adquiridas en el máster de profesorado ha tenido más peso en el desarrollo de las prácticas. En tercer lugar, se encuentra la elección de los dos proyectos del máster elegidos para el trabajo. Una unidad didáctica y la implantación de un juego en el prácticum II. El motivo de elección de los dos proyectos ha sido la falta de motivación de los estudiantes. A raíz de esta percepción, decidí desarrollar proyectos innovadores que consiguieran la participación del alumnado. En el siguiente apartado, se hablará de la relación existente entre la unidad didáctica y el juego realizado, se analizan cuales han sido los resultados obtenidos tras realizar los proyectos en el aula, los problemas encontrados durante la realización de estos y una valoración personal. Por último, se resumen principales conclusiones y se infieren estrategias de actuación.<br />
000110059 521__ $$aMáster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas
000110059 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000110059 700__ $$aGil Lacruz, Ana  Isabel$$edir.
000110059 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDirección y Organización de Empresas$$cOrganización de Empresas
000110059 8560_ $$f681049@unizar.es
000110059 8564_ $$s1222890$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/110059/files/TAZ-TFM-2021-202.pdf$$yMemoria (spa)
000110059 8564_ $$s942278$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/110059/files/TAZ-TFM-2021-202_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000110059 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:110059$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000110059 950__ $$a
000110059 951__ $$adeposita:2022-02-10
000110059 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cFEDU
000110059 999__ $$a20210616173029.CREATION_DATE