000110794 001__ 110794
000110794 005__ 20220223124040.0
000110794 0247_ $$2doi$$a10.30827/dreh.v0i11.6824
000110794 0248_ $$2sideral$$a127658
000110794 037__ $$aART-2017-127658
000110794 041__ $$aspa
000110794 100__ $$0(orcid)0000-0003-0696-4911$$aMartínez Samper, María Carmen$$uUniversidad de Zaragoza
000110794 245__ $$aSobre hechos y lugares
000110794 260__ $$c2017
000110794 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000110794 5203_ $$aEl patrimonio inmaterial, por su carácter efímero, dificulta la interacción en el tiempo y en el espacio de hechos y lugares. Estos bienes culturales, cuya adaptación suele estar relegada a la dramatización de episodios históricos y tradicionales, repiten contenidos, a veces obsoletos, recuperar el contenido por medio del trabajo de campo y la intervención de
artistas. La idea de renovar el contenido de las propuestas y dotarlas de actualidad está patente en todo ello.
Entendemos que estos temas, rara vez tienen un fin más allá de la documentación, las publicaciones especializadas o las recreaciones, en las que el interés por reavivar la economía local no integra el pasado dentro de la realidad contemporánea, como parte de la cultura. Desde el arte podemos innovar y aplicar metodologías que integren aspectos renovadores. Nuestro punto de partida pretende dotar a las propuestas de un sentido diferente como forma vital para recuperar la cultura singular de los pueblos y renovar el interés diseñando nuevos modelos de intervención Entendemos que estos temas, rara vez tienen un fin más allá de la documentación, las publicaciones especializadas o las recreaciones, en las que el interés por reavivar la economía local no integra el pasado dentro de
la realidad contemporánea, como parte de la cultura. Desde el arte podemos innovar y aplicar metodologías que integren aspectos renovadores. Nuestro punto de partida pretende dotar a las propuestas de un sentido diferente como forma vital para recuperar la cultura singular de los pueblos y renovar el interés diseñando nuevos modelos de intervención.
000110794 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000110794 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000110794 7102_ $$13001$$2690$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Expres.Music.Plást.Corp.$$cÁrea Pintura
000110794 773__ $$g11 (2017), 202-2011$$pDedica$$tDedica$$x2182-0171
000110794 8564_ $$s370401$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/110794/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000110794 8564_ $$s1593861$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/110794/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000110794 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:110794$$particulos$$pdriver
000110794 951__ $$a2022-02-23-11:09:23
000110794 980__ $$aARTICLE