Abstract: La institución familiar está cambiando a una velocidad inusitada. En últimos años están proliferando nuevas formas familiares atípicas. Las familias monoparentales, las familias reconstituidas, las familias homoparentales, las familias que adoptan, son algunas de las expresiones más conocidas y estudiadas de ese cambio. El objetivo del estudio es acercarnos a una modalidad familiar que ha merecido menor atención, las familias "que acogen" familias en el marco de un programa de acogimiento familiar no preadoptivo. Muchas de estas familias establecen relaciones duraderas e intensas con los menores que tienen (o han tenido) acogidos de manera transitoria o permanente. Nuestro objetivo en este trabajo es analizar las características de las relaciones intergeneracionales dentro de estos grupos de convivencia, contrastándolas con la evidencia que existe sobre estas relaciones en otro tipo de familias. En particular, estamos interesados el ejercicio de la "maternidad" y la “paternidad” (sucedánea) en este tipo de familias, y como se expresa en los usos del tiempo compartido, la gestión de afectos y reproches, el seguimiento de las actividades del menor, y en definitiva la construcción de significados atribuidos a esas relaciones.