000111090 001__ 111090
000111090 005__ 20220309093108.0
000111090 037__ $$aTAZ-TFM-2018-667
000111090 041__ $$aspa
000111090 1001_ $$aMuñoz Cabrejas, Ainara
000111090 24200 $$aBibliographic review of lipid metabolism alterations produced by hepatitis C virus in patients with chronic infection.
000111090 24500 $$aRevisión bibliográfica de las alteraciones del metabolismo lipídico producidas por el virus de la hepatitis C en pacientes con infección crónica.
000111090 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2018
000111090 500__ $$aResumen disponible también en inglés.
000111090 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000111090 520__ $$aIntroducción Algunas de las patologías que puede causar la infección crónica por VHC corresponden a las enfermedades no transmisibles que tienen más relevancia a nivel mundial, como las enfermedades cardiovasculares. Dada la importancia de estas patologías, se plantea la investigación de los posibles efectos del VHC sobre el metabolismo lipídico y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, se plantea una revisión de estudios que describan y cuantifiquen las alteraciones del metabolismo lipídico ocasionadas por la infección por VHC, y las consecuencias a nivel cardiovascular que pueden producir. Los objetivos de la presente revisión consistieron en estudiar las modificaciones que produce el VHC en el metabolismo lipídico de los pacientes con infección crónica, y si esas modificaciones pueden asociarse a episodios posteriores de enfermedades cardiovasculares. Metodología Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de Pubmed y Scopus de los artículos publicados desde enero de 2008 hasta mayo de 2018. Se identificaron un total de 846 publicaciones, de las cuales se revisaron 10 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión propuestos. Resultados Se encontró que las fracciones lipídicas en los pacientes con infección crónica por VHC se alteran debido a la infección, disminuyendo a lo largo del tiempo que dure la misma. Además, se observó que la infección por VHC provoca un aumento de riesgo de padecer aterosclerosis o de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Conclusiones Se observan discrepancias en la bibliografía existente con respecto a los resultados encontrados. Además, se precisan más estudios que describan la asociación del VHC con los cambios producidos en el metabolismo lipídico y con el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; y acerca de los posibles cambios que se produzcan en los mismos tras someter a los pacientes a tratamiento para el VHC mediante los nuevos fármacos AAD.<br />
000111090 521__ $$aMáster Universitario en Salud Pública
000111090 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000111090 700__ $$aMoreno Franco, María Belén $$edir.
000111090 700__ $$aArbonés Mainar, José Miguel$$edir.
000111090 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bMicrobiología, Medicina Preventiva y Salud Pública$$c
000111090 8560_ $$f627775@celes.unizar.es
000111090 8564_ $$s716072$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/111090/files/TAZ-TFM-2018-667.pdf$$yMemoria (spa)
000111090 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:111090$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000111090 950__ $$a
000111090 951__ $$adeposita:2022-03-09
000111090 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cMED
000111090 999__ $$a20180903221011.CREATION_DATE