Abstract: Las células estrelladas hepáticas representan aproximadamente el 5-8% del total de células hepáticas y el 20% de las células no parenquimales del hígado. Se localizan en el espacio de Disse, entre los hepatocitos y las células endoteliales de los sinusoides hepáticos. En condiciones fisiológicas presentan un fenotipo quiescente y tienen tres funciones principales: almacenamiento de vitamina A en forma de gotas de grasa, producción de matriz extracelular y regulación de la microcirculación sinusoidal. Tras producirse una lesión en el hígado, las células estrelladas hepáticas se activan, pierden las gotas de lípidos y se diferencian en miofibroblastos con capacidad proliferativa, fibrogénica y contráctil. La activación de estas células juega un papel importante en la progresión de la fibrosis hepática produciendo alteración en la cantidad, calidad y distribución topográfica de la matriz extracelular. Si se eliminan las causas que producen la fibrosis, esta puede revertirse; en cambio, si se mantienen, puede progresar a una cirrosis que podría evolucionar a carcinoma hepatocelular.