000111926 001__ 111926
000111926 005__ 20220329090304.0
000111926 037__ $$aTAZ-TFG-2018-874
000111926 041__ $$aspa
000111926 1001_ $$aOrtuño González, María
000111926 24200 $$aPermanent central venous access. Subcutaneous port. Complications.
000111926 24500 $$aAccesos venosos centrales permanentes. Reservorios subcutáneos. Complicaciones.
000111926 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2018
000111926 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000111926 520__ $$aObjetivos:  Realizar un estudio de las complicaciones de dispositivos tipo reservorio subcutáneo implantados en un servicio de Intervencionismo de un hospital terciario durante el año 2017. Analizar el número de complicaciones su severidad y repercusión en el paciente, así como sus cuidados.  Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional de las complicaciones acontecidas en un grupo de 205 pacientes portadores de reservorio subcutáneo. Se recogen todas las consultas realizadas por los pacientes por problemas con el reservorio durante 2017. Se revisa la técnica de implantación. Se clasifican los diferentes tipos de complicaciones. Se diseña un protocolo para la recogida de datos y seguimiento. Todas las variables analizadas se recogen en una hoja de cálculo de Microsoft ® Office Excel 2011. El análisis estadístico se realiza con el programa SPSS 21.0.  Resultados: La mayoría de los pacientes provenían de los servicios de oncología y hematología. La enfermedad de base más frecuente fue el cáncer de mama. Aparecieron complicaciones en 30 pacientes (14,63%). La complicación más frecuente fue la infección. La media de días de uso libres de complicación fue de 267,688 (rango: 172,891-362,485). Se observó una correlación estadísticamente significativa entre el aumento del número y frecuencia de aparición de complicaciones y el periodo de implantación.  Conclusiones: La tasa de complicaciones en nuestra serie es superior a las series publicadas por otros autores. Destacamos una mayor incidencia de infecciones, estadísticamente significativa, en los reservorios implantados durante el año 2017.<br />
000111926 521__ $$aGraduado en Medicina
000111926 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000111926 700__ $$aDe Gregorio Ariza, Miguel Ángel$$edir.
000111926 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bPediatría, Radiología y Medicina Física$$cRadiología y Medicina Física
000111926 8560_ $$f669296@celes.unizar.es
000111926 8564_ $$s1418415$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/111926/files/TAZ-TFG-2018-874.pdf$$yMemoria (spa)
000111926 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:111926$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000111926 950__ $$a
000111926 951__ $$adeposita:2022-03-29
000111926 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cMED
000111926 999__ $$a20180531172224.CREATION_DATE