Abstract: El lanzamiento en balonmano es el producto final del proceso de juego y dada su importancia es la variable analizada en esta investigación a través de un método eficaz como es el estudio notacional. En el momento de diseñar una herramienta observacional de lanzamiento de balonmano, se ha seguido el siguiente procedimiento: construcción de un sistema taxonómico de codificación, elaboración de un protocolo de filmación, entrenamiento de los observadores, codificación, registro y almacenamiento de los datos, análisis de la calidad del dato y creación de una base de datos computerizada. Los quince partidos de la primera vuelta de la Liga Asobal pertenecientes al Club Balonmano Huesca, fueron registrados mediante una videocámara digital para después, ser visualizados y analizados por el observador. El sistema de análisis desarrollado ha sido fiable, objetivo y eficaz para analizar el lanzamiento de balonmano y ha permitido cuantificar la combinación de las categorías de cada criterio y sus niveles de eficacia. Después de la aplicación práctica de la herramienta observacional ad hoc a los partidos seleccionados, se obtuvieron resultados, que se trataron a posteriori, referentes a frecuencias y porcentajes y de los siguientes criterios que se desglosaron en categorías: situación de juego, movimientos al lanzar, altura del armado, mano lanzadora, estilo de lanzamiento, número de apoyos, colocación del lanzamiento, distancia del lanzamiento, destino del lanzamiento, oposición rival, éxito, posición del jugador y dorsal del jugador. Los jugadores de la muestra de este estudio utilizan principalmente dos pasos previos al lanzamiento, un armado alto ejecutado a través de un estilo clásico, lanzando en suspensión desde una distancia de entre seis y nueve metros. Se puede concluir que el lanzamiento de vaselina ha sido el más eficaz en los jugadores que han formado la muestra, y que la zona central es la más eficaz para lanzar. La situación óptima de lanzamiento se ejecuta sin marcaje defensivo. Por último, la efectividad en las situaciones de contraataque y un elevado porcentaje de gol por lanzamiento, son claves para obtener rendimiento ofensivo.