TAZ-TFG-2013-578


Programa educativo en pacientes fumadores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Guillén Guillén, Silvia
Sanz Abós, Beatriz Esperanza (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2013
Fisiatría y Enfermería department, Enfermería area

Graduado en Enfermería

Abstract: En la actualidad se reconoce la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como una de las más comunes en nuestra sociedad de hoy en día, siendo esta un problema de Salud Publica en las sociedades desarrolladas, y el principal agente implicado en la enfermedad desde el punto de vista etiológico es el tabaco, un 80-90% de los pacientes con EPOC son fumadores o ex fumadores. Se trata de una enfermedad de evolución progresiva, crónica e irreversible, siendo esta prevenible y tratable; En la que el abandono del tabaco y la adhesión terapéutica son dos de las principales medidas importantes a cumplir en el tratamiento. Ante la dificultad que tienen estos pacientes en el abandono tabáquico, el desconocimiento que existe acerca de la enfermedad y el problema que refieren a la hora de cumplir adecuadamente el régimen terapéutico, considero relevante el realizar educación sanitaria en pacientes fumadores con EPOC por parte del profesional de enfermería en los centros de Atención primaria. Por tanto a través del Programa Educativo se tratara de abordar el problema, dificultad y/o conductas erróneas que ostentan a la hora de la deshabituación tabáquica y el manejo incorrecto de inhaladores.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)