000011582 001__ 11582
000011582 005__ 20170831220458.0
000011582 037__ $$aTAZ-TFM-2013-555
000011582 041__ $$aspa
000011582 1001_ $$aZaaboune, Mohamed Lamine
000011582 24500 $$aEficacia de la aplicación de productos ricos en galactomananos en dietas para pollos infectados o no con Salmonella
000011582 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2013
000011582 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000011582 520__ $$aEl presente trabajo estudió el efecto de galactomananos sobre la presencia de la Salmonella enterica serotipo Enteritidis y la reacción inmunitaria tras una inoculación experimental, y por el otro lado el efecto de estos productos sobre los rendimientos productivos de los pollos, viscosidad intestinal y contenido en ácidos grasos volátiles. Se utilizaron 540 pollitos Ross 308 machos de un día de vida, alojados en parques en el suelo a razón de 30 animales por parque. Había un total de 5 tratamientos: UUt           (no inoculados no tratados); IUt (inoculados no tratados); ITS (inoculados y tratados con Salmosan a 1000 mg/kg de pienso); ITD (inoculados y tratados con Duraió gum a 1000 mg/kg de pienso); y ITDβ (ITD + β-mannanase). Cada tratamiento se replicó 4 veces excepto el UUt que sólo tenía 2 parques. La inoculación con Salmonella enterica var. Enteritidis se realizó a los siete días de vida con la mitad de los animales en cada parque de los tratamientos a inocular. Las variables productivas se determinaron a 7 y 29 días del estudio. La presencia de Salmonella se determinó a 4, 7 y 21 días post inoculación. La expresión génica de citoquinas se determinó a 4 días post inoculación, mientras que el contenido en ácidos grasos volátiles y la viscosidad intestinal se determinaron al final del estudio. Independientemente del tipo de tratamiento o inoculación, las variables del peso vivo, ganancia media diaria e índice de conversión no fueron diferentes significativamente (p valor > 0.1), por lo que ni la inoculación con Salmonella ni el tipo del tratamiento perjudicaron estos rendimientos productivos. Tampoco hubo diferencias en el peso vivo de los animales inoculados y no inoculados dentro del mismo parque al final del estudio. Los valores de la viscosidad ileal no han mostrado diferencias significativas entre los tratamientos (p-valor = 0.49). La inoculación provocó una disminución de la concentración de fórmico (p-valor < 0.001), y aún más con la inclusión de Duraió sin enzima (en comparación con animales inoculados no tratados). Las concentraciones de los demás ácidos grasos volátiles no fueron distintas entre los tratamientos. Sólo el tratamiento T3 (Salmosan) disminuyó significativamente (P χ2 = 0.02) la colonizacíon de Salmonella (un pollo positive sobre un total de 28 pollos muestreados con Salmosan, y 8 pollos positivos sobre un total de 32 pollos en el grupo de los pollos inoculados no tratados). La inoculación provocó una disminución de la la expresión génica del TNF α (p-valor = 0.007). La expresión génica de los demás citoquinas no fue distinta entre los tratamientos.
000011582 521__ $$aMáster Universitario en Nutrición Animal
000011582 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000011582 6531_ $$asalmonella enterica serotipo enteritidis
000011582 6531_ $$aprebióticos
000011582 6531_ $$agalactomananos
000011582 6531_ $$apollos
000011582 700__ $$aVilà Borja, Miquel$$edir.
000011582 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bProducción Animal y Ciencia de los Alimentos$$cProducción Animal
000011582 8560_ $$f664496@celes.unizar.es
000011582 8564_ $$s878812$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/11582/files/TAZ-TFM-2013-555.pdf$$yMemoria (spa)
000011582 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:11582$$ptrabajos-fin-master$$pdriver
000011582 950__ $$a
000011582 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cVET