000117181 001__ 117181
000117181 005__ 20220614145611.0
000117181 037__ $$aTESIS-2022-088
000117181 041__ $$aspa
000117181 1001_ $$aGustrán Loscos, Ana
000117181 24500 $$aLa huella de los discursos audiovisuales (cine, televisión y videojuegos) en la narrativa española del siglo XXI (2001-2016)
000117181 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2020
000117181 300__ $$a460
000117181 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2022-24$$x2254-7606
000117181 500__ $$aPresentado:  22 01 2020
000117181 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza,  , 2020$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2020
000117181 506__ $$aall-rights-reserved
000117181 520__ $$aEl objeto de esta Tesis doctoral es realizar un estudio de las diferentes formas en que los discursos audiovisuales influyen en la narrativa literaria española producida desde comienzos del nuevo siglo XXI. Hace ya tiempo que el contexto que rodea al mundo cinematográfico se ha viso modificado radicalmente con la aparición y consolidación de otros medios audiovisuales como la televisión o los videojuegos, y sobre todo, con Internet. En este nuevo marco comunicativo y cultural, las relaciones entre los distintos medios y las distintas artes también se han visto modificadas, y, hoy en día, la influencia de los lenguajes audiovisuales dentro del ámbito literario no se limita únicamente a su relación con el cine, sino que también se acoge a otro tipo de expresiones audiovisuales. Por ello, con este trabajo se trata de definir los rasgos que conforman la huella temática y formal del cine y la televisión, y también la estructura de los videojuegos, en la narrativa española actual a través del análisis de la obra de varios autores y autoras encuadrados, por la crítica, bajo el membrete estético de la postmodernidad y que acusan -de una forma paradigmática- esta huella audiovisual, con el propósito de ampliar la reflexión sobre las nuevas interacciones entre el universo de las imágenes y la literatura. Los textos analizados exhaustivamente en este sentido pertenecen a los autores Javier Calvo, Pablo Álvarez Almagro, Berta Marsé, Juan Francisco Ferré, Jorge Carrión, Manuel Vilas, Gabi Martínez e Isaac Rosa. <br />
000117181 520__ $$a<br />
000117181 521__ $$97067$$aPrograma de Doctorado en Literaturas Hispánicas
000117181 6531_ $$ahistoria de la literatura española
000117181 6531_ $$ateoria analisis y critica literarios
000117181 6531_ $$amedios de comunicacion de masas
000117181 700__ $$aPeña Ardid, Carmen$$edir.
000117181 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b 
000117181 830__ $$9479
000117181 8560_ $$fcdeurop@unizar.es
000117181 8564_ $$s46670264$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/117181/files/TESIS-2022-088.pdf$$zTexto completo (spa)
000117181 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:117181$$pdriver
000117181 909co $$ptesis
000117181 9102_ $$a$$b 
000117181 980__ $$aTESIS